
Web Socioeducativa
Mi compromiso social
como educadora y como persona.


Creación de una Wiki propiacon documentación sobre mi trabajo como Educadora social.

En las prácticas educativas en entornos web 2.0 el conocimiento se comparte y democratiza, el modelo pedagógico es mucho más rico y tanto docentes como alumnado pueden aportar conocimiento. En el modelo de aprendizaje 2.0 se aprende haciendo, interactuando, buscando y compartiendo.
Las herramientas colaborativas pueden resultar muy útiles en el trabajo de los educadores/as sociales, por lo tanto, es muy conveniente conocerlas y saber manejarse con ellas. Lo más importante que destaco es la posibilidad de editar los mismos documentos varias personas y añadir y modificar los contenidos sin generar nuevas copias con cada cambio. También la posibilidad de poder consultar los documentos desde cualquier lugar, simplemente teniendo ordenador y acceso a Internet, puesto que los documentos quedan alojados “en nube” en la Red. A las personas que las usan se les puede autorizar solo para ver o para ver y editar. En Google disponemos de google calendar y de google docs.
Las wikis son aplicaciones informáticas, basadas en la web 2.0 que permiten crear entre todas las personas que lo utilizan un conocimiento colectivo, en donde cada uno de los participantes aporta su parte del conjunto. Pueden ser, privadas, protegidas o públicas. Las wikis docentes se denominan eduwikis y podemos distinguir entre las que sirven para hacer trabajos de aula y las que sirven para elaborar materiales docentes.
En la siguiente dirección presento mi primera Wiki personal, en la que intento compartir en comunidad todo el trabajo llevado a cabo durante este tiempo en contacto con la Educación Social, mi preparación y aprendizaje.
https://estudiandoeducasocial.wikispaces.com/
